SANTO DOMINGO.- La lucha que estamos librando es justa. Si bien es cierto que la crisis económica es generalizada, la realidad es que los docentes hemos estado en primera línea para garantizar la educación superior, realizando esfuerzos extraordinarios en medio del estrés, los riesgos y dificultades que nos genera la pandemia, el gobierno ha reconocido la necesidad de aumentar el salario a otros sectores, incluso a los docentes del MINERD; entonces, ¿Por qué negarlo a los maestros y maestras de la UASD? Así mismo, la virtualidad ha permitido que la universidad realice ahorros importantes que pudieran ser dirigidos para atender las imperiosas necesidades de los docentes.
Tenemos la razón en nuestra lucha, es correcto presionar ahora, para que nuestra voz sea escuchada, vivimos momentos difíciles, el gasto en salud se ha incrementado, el costo de la canasta se ha duplicado. Nuestro salario hoy no compra un tercio de lo que compraba en el 2004, cuando en promedio equivalía a 3 mil dólares, hoy apenas llega a 1,100 dólares.
Seguimos abiertos a la búsqueda de una solución negociada, en base a respuestas concretas a nuestras justas demandas; sabiendo que será la Asamblea General que deberá decidir ante cualquier propuesta que sea presentada al Comité Ejecutivo Nacional durante el diálogo. Mientras tanto, el llamado a paro del próximo lunes 8 se mantiene inalterable.
En tal sentido, les orientamos en la siguiente dirección:
¡FAPROUASD UNIDA, JAMÁS SERÁ VENCIDA!